viernes, 25 de julio de 2025

LA CEBOLLA, NEGRO JARI, JUNCO-SINGLE-MI PRIMER AMOR 2.0 2025

 




Natalia Jiménez García (La Cebolla)
nació en España, Sevilla el 22/07/2005 es descendiente de etnia gitana, creció en la barriada Las Tres Mil Viviendas.

La Cebolla es cantante de flamenco fusión (flamenco urbano).

Los títulos de algunas de las canciones con las que más ha destacado son: Habibi, Mi Locura, Habibi Remix, En Calma, Yo Quiero Saber, Loquita Loca, Ojitos Negros, La Reina, Celos Remix, Quiere Lo Mismo Que Yo Rmx.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/la_cebollaa

Mamadou Mbacke Seck Diouf (Negro Jari) nació en España, Sevilla el 18/03/1989 proviene de orígenes senegaleses (África), creció en la barriada Los Bermejales.

Negro Jari es productor discográfico y cantante, dirige el sello Dagrama Producciones en el que desempeña diferentes funciones como: cantautor, compositor, productor audiovisual, diseñador gráfico y prácticamente realiza todas las gestiones que conlleva un sello discográfico. Su estilo musical principalmente es el flamenco fusión (flamenco urbano, rap flamenco).

Los títulos de algunas de las canciones con las que más ha destacado son: Zonas Marginales, Cosas De Gitanos, Ven Junto A Mi, Muchacha Loca, Habibi Remix, Celos Remix.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/negro_jari

¨Junco¨, Ricardo Gabarre se ganó el apodo de Junco de muy niño montando caballos. Nacido en Fraga (Huesca)1​ se traslada a los nueve años a Cornellá de Llobregat (Barcelona) y, a los dieciséis, ya se sitúa al frente de Los Ángeles Gitanos.

Ya entonces se inclinaba por la canción romántica, aunque su productor pretendió introducirlos en el mercado como un grupo más de rumberos de los muchos de aquel entonces.

En 1986 lanza el LP Hola mi amor, en el que se encuentran varios de sus éxitos como el sencillo ‘Hola mi amor’, o ‘Celos'. Tras éste y sucesivos exitosos LP'S, Junco finalizaría la década de los 80 como uno de los mayores representantes de la "balada gitana" junto a artistas de la talla de Manzanita y Parrita. Cuando en 1991 graba 'bella sin alma', inicia un viaje hacia la canción italiana, interpretando melodías de Cocciante, Battisti y Giaccobbe, que proseguiría intercalando, durante la década de los años 90, con temas propios y versiones de otros artistas.

En 2000 publica Alguien cantó, en el que versionaría clásicos como ‘Échame a mí la culpa’ o ‘Angelitos negros’, para posteriormente anunciar su retirada. En 2012 vuelve con un disco titulado Reencuentro, el cual fue de muy buen gusto por sus seguidores ya que ansiaban la vuelta del artista.

2022-El cantante flamenco Junco recibirá la categoría a la trayectoria en los 23º Premios de la Música Aragonesa, “Me siento muy feliz por dos razones: porque este reconocimiento sea en mi tierra y porque me reconozcan la trayectoria vivo y aún en activo¨.

 

¨Videoclip, tema ¨Mi Primer Amor 2.0¨

CRÉDITOS:

Producción: Dagrama
Producciones Guión, Dirección y Edición: Mamadou Mbacke Seck Diouf
Operador de Cámara: La Grieta
Estudios Voces: Junco, La Cebolla, Negro jari

Letra: Junco y Negro Jari Música / Yoseik
Grabación de Voces, Manuel Bargia "Mb Sound"
Mezcla y Master de la Canción: Manuel Barcia "Mb Sound"
Localización: sevilla



DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

jueves, 24 de julio de 2025

JOSE LUIS URBEN-CD-POR RUMBAS 2025

 


José Luis Urbén en un cantante dedicado al folklore aragonés durante mas de 40 años, tanto como interprete, como en su faceta docente. Desde 2013 además, lleva a cabo su espectáculo JOSE LUIS URBEN Y SU GENTE EN CONCIERTO, acompañado de algunos otros artistas aragoneses, por toda la comunidad aragonesa, resto de España e incluso el extranjero. El espectáculo tiene un programa muy variado, ofreciendo temas musicales de Aragón y del mundo.

Las mejores Jotas, Boleros, Rumbas, Rancheras, Tangos, Pasodobles y muchos temas mas que hacen que sea un espectáculo muy demandado y muy bien acogido por el publico en general. El espectáculo dura una hora y media aproximadamente, se compone de 8 músicos, y 6 voces y varios técnicos de imagen y sonido.

Cuenta con su propio equipo de sonido y luces completo. Han actuado en estos años en muchas localidades aragonesas y del resto del país, incluso en el extranjero (Puerto Rico , Costa Rica, México, Estados Unidos, Etc.) siempre con un gran éxito. Además han tenido apariciones en Aragón Televisión en muchas ocasiones. Es un programa completamente positivo y optimista que tanta falta hace en los escenarios de ésta época que estamos viviendo. Es un espectáculo que no deja indiferente a nadie.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

domingo, 13 de julio de 2025

KOMANDO KOMARE, ARTISTAS DEL GREMIO-SINGLE-POR CHUCHERIAS 2025

 


Komando Komare, un grupo de música integrado por artistas flamencas y feministas.

Componentes:

Guitarra y voz: Natalia, Irene.
Voz: Lydia, Nuria, Sherezade.
Flauta travesera: Marta. Percusión: Alicia (Ali la Punchita).
Baile: Sandra.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/komandokomare/

Artistas del Gremio, desde Ejea de los Caballeros (Zaragoza) es una fanfarria/charanga caracterizada por un estilo genuino basado en la interacción con el público, la energía y las agujetas del día después.

Comenzaron en 2005 como charanga que tocaba versiones y canciones populares por pueblos y ciudades de España, pero pronto empezaron a darle carácter propio a todo ello, componer sus propios temas y mostrarse como una banda distinta.

CINE Y TELEVISIÓN:

Finalistas en el concurso de Telecinco Tú sí que vales (2013).
Galas de Nochevieja en Aragón TV (2011, 2012 y 2013).
Grabación de la banda sonora de la película Que se mueran los feos (2010).

PREMIOS:

Primer premio Batalla de charangas de Sabiñáñigo (Huesca; 2011, 2012 y 2013).
Primer premio I concurso nacional de charangas de Escucha (Teruel; 2012).
Primer premio IV concurso de txarangas de San Fermín (Pamplona; 2012).


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

viernes, 11 de julio de 2025

OGCALE,PIRRIS SOSA-SINGLE-JUZGADOS 2025

 

Ogcale, Música kinki, flamenco, de to un poco con mucho arte


Pirris Sosa es un artista de rap flamenco de Zaragoza. Es muy conocido en la escena underground gracias a sus temas y también a sus piezas como “Pirris”. Empezó subiendo temas a youtube en 2018-2019. En 2019 empieza a hacerse hueco en la escena con el single Me Siento Mejor y otros singles: “Mi Tana”, read more ».

 







¨Videoclip, tema ¨Juzgados¨

PRODUCIDO POR @ivanceotb
COLABORACIÓN CON MI PRIMO ‪@PIRRISSOSA181‬




DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

miércoles, 9 de julio de 2025

JOSUE GIMENEZ-SINGLE-ACEITE Y VINO 2025

 

Mi nombre es Josué Giménez y soy un joven de la iglesia de Caspe (Zaragoza) que dedico completamente mi vida a Dios.


 







¨Videoclip, tema ¨Aceite y vino¨











DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

viernes, 4 de julio de 2025

JOSUE GIMENEZ-SINGLE-YO QUIERO SER 2025

 

Mi nombre es Josué Giménez y soy un joven de la iglesia de Caspe (Zaragoza) que dedico completamente mi vida a Dios.


 







¨Videoclip, tema ¨Yo quiero ser¨











DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

jueves, 3 de julio de 2025

JOSE DIAZ, JOSE MARIA GIMENEZ-CONCIERTO DEL CRISTO DE LOS GITANOS, 600 AÑOS DE FE. HUESCA 12-04-2025

 

La Catedral de Huesca fue testigo este sábado, 12 de abril, de una velada inolvidable con motivo del concierto titulado "600 años de fe, Concierto al Cristo de los Gitanos", organizado por la Cofradía del Cristo de los Gitanos. Una cita cargada de emoción, espiritualidad y arte flamenco, con la imponente presencia del paso del Cristo presidiendo el altar mayor.

El acto fue abierto y clausurado por el prior de la Cofradía, Manolín Giménez, quien dirigió unas palabras llenas de sentimiento. Recordó a los hermanos ausentes, rindió homenaje a los mayores de la hermandad y agradeció especialmente a Juan Coros Barón su generosidad por ceder la majestuosa Catedral para este evento. “Solo les voy a decir una cosa”, dijo con emoción el prior: “Que Dios les dé mucha salud… y al cielo con los gitanos”, arrancando una sentida ovación del público.

El concierto, concebido como una ofrenda artística al Cristo de los Gitanos, fue una muestra viva de la riqueza del flamenco. Sonaron palos como la siguiriya, la soleá, la taranta, además de saetas que elevaron la intensidad espiritual del acto. También se interpretó el Gelem Gelem (himno internacional gitano, "Anduve, anduve" en romaní), y algunos cantes más festeros que aportaron contraste y vitalidad al repertorio. También hubo dos números de baile de extraordinaria belleza estética.

La formación artística estuvo compuesta por Salvador Gabarrella al baile, José Díaz al cante y José María Giménez a la guitarra, quienes ofrecieron una auténtica muestra de flamenco en su máxima expresión. “Traemos el flamenco más hondo, el de raíz, el que emociona”, Comentó José María Giménez, líder de una formación que también actúa bajo el nombre Grupo José María Jiménez, con el que han representado a España en eventos como las Capitales Culturales Europeas en 2017.

El público oscense amante de este género musical, que destaca por su calidez y cercanía, respondió con una entrega total. “Es un público muy atento, muy caliente, siempre dispuesto a cualquier evento”, valoró Giménez. Además, señaló que el flamenco vive un momento magnífico: “Hay mucha afición, grandes guitarristas y cantaores... solo falta el apoyo institucional necesario para seguir impulsando esta cultura”.

José Díaz, es un joven cantaor de Zaragoza que ha comenzado a despuntar en solitario con su personal cante y su conocimiento de los palos más jondos del flamenco. Ha actuado con varios de los artistas flamencos más reconocidos de la cuidad. El especial timbre de su voz y su modo de interpretar le han dado reconocimiento entre la afición flamenca de la ciudad.

José María Jiménez es un guitarrista flamenco que nace en San Sebastián, a los 16 años se traslada a Granada para ser tutelado por el prestigioso maestro de la guitarra Emilio Maya. Establece Zaragoza como su ciudad desde el año 2010 creando escuela guitarrística y formaciones de primer orden con artistas aragoneses.

 

martes, 1 de julio de 2025

LENA Y TEJUELA-EN DIRECTO NOCHE DE JUGLARES (ZARAGOZA) 26-6-2025

Actuación de Lena y Tejuela, en la Noche de Juglares celebrada el pasado Jueves 26 de Junio de 2025 en el Parque Delicias de Zaragoza. Interpretando su espectáculo "Pura Flamencosía".

Anteriormente subieron al escenario Lucio Cruces y Rosa Ayesa con su espectáculo "Canciones a media voz" y cerró la noche el trio "Kali" con "Alma de Bolero". También participaron en esta noche, Helena Santolaya, con una exhibición de Libros imposibles, y José Angel Rodicio declamador de Poesía.

Salvo cambio, posiblemente la última noche de Juglares que se vaya a celebrar tras la muerte de su principal coordinador, valedor y presentador-Luis Felipe Alegre.

Lena y Tejuela, dúo de Zaragoza.

Lena (Helena Millán) de los Millán que se dedican al sonido profesional de toda la vida) Emilio Tejuela es hijo de

Manuel Tejuela, cataor flamenco nacido en León y que residió durante unos años en Zaragoza.

Gracias a Víctor Manuel Ruiz Pastora por compartir este documento sonoro, podéis acceder a más desde su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7Kb8X8LkhJuYXZi07p1QbA