Mostrando entradas con la etiqueta JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨ (ZARAGOZA). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨ (ZARAGOZA). Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2021

JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨ Y FERNANDO LIBEN-CONICERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGFOZA) 8-10-2021

 

La suma, más que la fusión, de dos culturas tan distantes y tan cercanas a un tiempo, como son la música cubana y la española, se presentan en el extraordinario espectáculo "De la Habana a Cadiz", en una forma original por su sencillez. El público podrá disfrutar de la flamenquísima voz de Jesús Tejero "El Jarry", y quedará magnetizado por la inagotable voz del cantante cubano Fernando Libén. La fuerza de la guitarra y el buen gusto musical en la composición, darán sentido a la genialidad de los mencionados cantantes que, en ningún caso, dejarán indiferente a los amantes de ambos géneros.

 
Jesús Jiménez, "El Harry" (Cantaor flamenco). 

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco. "Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca y tantas otras. Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas. 

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco; La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate", Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala". 

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional, así como en distintos festivales europeos. 

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas" con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España. 

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.


Fernando Liben Calunga, un cantante cubano nacido en Santiago de Cuba en el año 1955 y residente actualmente en la ciudad de Zaragoza, España, participó en el programa de caza talentos de La Voz Seniordel canal español Antena 3 en el equipo de Bustamante., y se llevó no pocos aplausos.

Liben acabó su debut emocionado, pero tuvo reflejos para arrancar una carcajada general: Vengo de Zaragoza, soy cumaño, y el público aplaudió a rabiar el ingenio de este cantante desconocido para muchos, pero al que la Virgen de la Caridad del Cobre tocó la garganta para que nunca dejara de cantar desde su niñez en el municipio Mella, de Santiago de Cuba, una de las mejores cunas de música buena.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨ -CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 10-10-2020

 


JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco).

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco. "Los Canasteros", 
(el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca 
y tantas otras. Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas. 

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco; La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez 
"El Chocolate", Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor 
Diego "El Cigala". 

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional, así como en distintos festivales europeos. 



Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas" con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España. 

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

 

miércoles, 1 de enero de 2020

JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨ Y EL CANDELAS-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 28-12-2010

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca?y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas"
con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio
con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

miércoles, 3 de julio de 2019

JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 28-6-2019

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca?y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas"
con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio
con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

miércoles, 15 de mayo de 2019

MIGUEL ANGEL REMIRO Y JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 11-5-2019

MIGUEL ANGEL REMIRO

Miguel Angel Remiro nace en Zaragoza el 29-10-1967.

De familia de músicos profesionales (padre pianista y abuelo violinista),
comienza a estudiar música de forma inicialmente autodidacta.

Durante años toca por toda España con grupos de jazz, latin-jazz, cuadros flamencos,
acompañando tango para baile etc.

Se traslada a Madrid en 1994 tocando con el cuadro de la familia Losada “Losada’s”
de los que aprende principalmente su singular sentido del compás.

En estos años participa con numerosos grupos de jazz y cuadros flamencos en clubes del circuito de jazz en Madrid
y el resto del territorio nacional y en festivales en España y Portugal.

Con posterioridad decide abandonar el “mundanal ruido” y solicita clases de la compositora Teresa Catalán

que a su vez le anima a ingresar en el conservatorio superior de Aragón, donde accede y obtiene los títulos superiores de Composición,(con las máximas calificaciones) Pedagogía, y Solfeo y teoría de la música.

Gana un premio internacional de composición con la primera obra de envergadura que compone,
lo que le anima a seguir por ese camino.

Desde entonces simultanea su actividad de compositor dentro de la música “culta” con más de una veintena de obras
estrenadas para diversas formaciones camerísticas y pequeñas formaciones orquestales con su cuarteto de jazz,
con el que ha grabado "Punto de fuga" con inmejorables críticas y con la participación esporádica en espectáculos flamencos
con el guitarrista Jorge Berges, la composición de música para audiovisuales,
la realización de arreglos sobre la obra de Piazzola para el pianista Ilan Rogoff, etc.

En el 2004 recibe el VII premio de composición musical Virgen de la Almudena que otorga Unión Fenosa
y el Ayuntamiento de Madrid.

En la actualidad es profesor de análisis y armonía en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

WEB: http://www.miguelangelremiro.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/miguelangelremiro

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas"
con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio
con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

miércoles, 17 de abril de 2019

JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨ -CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 13-4-2019

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas"
con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio
con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

martes, 25 de diciembre de 2018

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ ¨EL JARRY¨Y MIGUEL ANGEL REMIRO-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 22-12-2018

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca?y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas"
con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio
con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

Miguel Angel Remiro nace en Zaragoza el 29-10-1967.

De familia de músicos profesionales (padre pianista y abuelo violinista),
comienza a estudiar música de forma inicialmente autodidacta.

Durante años toca por toda España con grupos de jazz, latin-jazz, cuadros flamencos, acompañando tango para baile etc.

Se traslada a Madrid en 1994 tocando con el cuadro de la familia Losada “Losada’s” de los que aprende principalmente su singular sentido del compás.

En estos años participa con numerosos grupos de jazz y cuadros flamencos en clubes del circuito de jazz en Madrid y el resto del territorio nacional y en festivales en España y Portugal.

Con posterioridad decide abandonar el “mundanal ruido” y solicita clases de la compositora Teresa Catalán

que a su vez le anima a ingresar en el conservatorio superior de Aragón, donde accede y obtiene los títulos superiores de Composición,(con las máximas calificaciones) Pedagogía, y Solfeo y teoría de la música.

Gana un premio internacional de composición con la primera obra de envergadura que compone,
lo que le anima a seguir por ese camino.

Desde entonces simultanea su actividad de compositor dentro de la música “culta” con más de una veintena de obras
estrenadas para diversas formaciones camerísticas y pequeñas formaciones orquestales con su cuarteto de jazz,
con el que ha grabado "Punto de fuga" con inmejorables críticas y con la participación esporádica en espectáculos flamencos
con el guitarrista Jorge Berges, la composición de música para audiovisuales,
la realización de arreglos sobre la obra de Piazzola para el pianista Ilan Rogoff, etc.

En el 2004 recibe el VII premio de composición musical Virgen de la Almudena que otorga Unión Fenosa y el Ayuntamiento de Madrid.

En la actualidad es profesor de análisis y armonía en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

WEB: http://www.miguelangelremiro.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/miguelangelremiro

sábado, 8 de diciembre de 2018

JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨ -CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 5-12-2018

Una nueva manera de ver e interpretar el flamenco y la mu´sica española, siempre con el flamenco como raíz y elemento unificador,
pero an~adiendo la delicadeza de tratamientos clásicos, o cercanos al jazz o a la música latina.

El duende y la fuerza de la voz flamenca de ¨Harry¨con la riqueza armónica y la elegancia del piano,
ofrecen una visión del flamenco que lo acerca a todos los públicos, tanto a los aficionados al flamenco como al público no cercano a este arte.
En definitiva un espectáculo para todos.

El último espectáculo de ¨Harry¨ se nutre de un variado abanico de estilos, todos ellos unidos por el flamenco.
Tanto procedentes del flamenco más puro; soleares, tarantas, tangos, bulerías... como piezas del repertorio popular cercano al flamenco,
como coplas o sevillanas, o incluso piezas populares que se aflamencan.
Siempre con el flamenco como nexo de unión, donde los boleros se interpretan por bulerías o las coplas por tangos flamencos.

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca?y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas"
con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio
con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

PARTE 1:



PARTE 2:


lunes, 10 de septiembre de 2018

JESUS TEJERO JIMENEZ ¨EL HARRY¨ Y MIGUEL ANGEL REMIRO-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 8-9-2018

Una nueva manera de ver e interpretar el flamenco y la mu´sica española, siempre con el flamenco como raíz y elemento unificador,
pero an~adiendo la delicadeza de tratamientos clásicos, o cercanos al jazz o a la música latina.

El duende y la fuerza de la voz flamenca de ¨Harry¨con la riqueza armónica y la elegancia del piano,
ofrecen una visión del flamenco que lo acerca a todos los públicos, tanto a los aficionados al flamenco como al público no cercano a este arte.
En definitiva un espectáculo para todos.

El último espectáculo de ¨Harry¨ se nutre de un variado abanico de estilos, todos ellos unidos por el flamenco.
Tanto procedentes del flamenco más puro; soleares, tarantas, tangos, bulerías... como piezas del repertorio popular cercano al flamenco,
como coplas o sevillanas, o incluso piezas populares que se aflamencan.
Siempre con el flamenco como nexo de unión, donde los boleros se interpretan por bulerías o las coplas por tangos flamencos.

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca?y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas"
con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio
con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

MIGUEL ÁNGEL REMIRO (Piano flamenco)

Tercera generación de músicos profesionales, aunque autodidacto en sus inicios.
Comparte su labor musical entre el piano (flamenco, jazz , tango y otras músicas populares) y la composición,
ya sea música para teatro o cine, con películas como Bendita Calamidad, o Abstenerse Agencias (Goya 2012), como para orquesta sinfónica, o de cámara.
Actualmente es Compositor residente de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza.

Estudió composición y piano en el Conservatorio superior de Aragón y DEA en la Uni. Complutenese.
Ha recibido diversos premios como el VII premio de composición musical "Virgen de la Almudena"
(Unión Fenosa y Ayuntamiento de Madrid). Premio de composición musical orquestal (Ateneo de Valencia)
"1er Premio internacional de composición musical Ciudad de Sabiñanigo". Además de premios a bandas sonoras.

Asimismo ha sido docente en varios conservatorios como el Superior de Aragón, de Navarra y de Cordoba.

Créa el "Flamenco Contemporáneo Ensemble" con el que representa a España en el festival EUROPAMUSICALE 2009 en Munich.
También el Espectáculo didáctico, "El flamenco y otras música hispánicas" Con el que junto a Harry
y otros artistas ha mostrado por España el origen y evolución del flamenco.

WEB: http://www.miguelangelremiro.com/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Miguel-Angel-Remiro-p%C3%A1gina-104642276272065/

Información obtenida desde: http://mar.miguelangelremiro.com/entrecoplasyflamenco/entrecoplas.html

PARTE 1:



PARTE 2:

sábado, 26 de mayo de 2018

VARIOS-CONCIERTO FLAMENCO LA BOVEDA DEL ALBERGUE 25-5-2018

"El Harry" (cante); José Barrés (guitarra); Amor Sánchez (baile), David "El candelas" (cante y baile); Josué Barrés (percusión) estarán en La Bóveda del Albergue para llenar Zaragoza de la pasión flamenca

Jorge Berges, nace en 1963. Empieza a tocar la guitarra a los nueve años siendo,como es frecuente en la música flamenca, de formación autodidacta.

A la edad de trece años comienza a actuar públicamente en las salas musicales de moda de ?entonces ?,
interpretando temas de Paco de Lucía.

Varios años más tarde compone y graba la música con la que participaron las gimnastas rítmicas españolas en el Campeonato de Europa celebrado en Atenas.

Ha colaborado con Tranvía teatro en ?Memoria del Bolero?, con La Rueda Teatro en ?García Lorca? ,
en el espectáculo ?Ausencias Vivas? ( también sobre el genial poeta ), con el grupo argentino ? Me lo contó Buenos Aires?...

Ha tocado en Madrid (Scala´s), en Barcelona (Palacio de exposiciones y congresos de Monjuit), en Mourenx (al sur de Francia).

Ha acompañado con la guitarra a Manuel Monje Cruz , hermano del inmortal Camarón y ha compartido escenario con Tomatito y Gerardo Nuñez.

Asimismo viene colaborando en los cursos internacionales que imparte cada año en Sanlúcar Gerardo Nuñez el cual es considerado por muchos
el más virtuoso y prolífico creador guitarrista de nuestra generación. Ha transcrito al pentagrama varios de los temas de Gerardo
en un libro de difusión internacional que es de gran ayuda para cualquier estudiante de guitarra.

Cabe destacar su gira flamenca por Bélgica donde trabaja con la pareja de baile formada por Miguel Chaves y María Maestre,
en la que colabora a menudo el pianista y compositor Miguel Angel Remiro, con los cuales ha creado una interesante compañía de flamenco
y realizado varias representaciones en España y en Europa en la cual es compositor de la música.

Ha viajado a los Emiratos Arabes como guitarrista del grupo gaditano ?Desde la cuna del arte?.
Ha transcrito varios temas del guitarrista Serranito para un libro que acompaña a un video didáctido editado por RGB Arte Visual S.L.

En la actualidad ? desde la ciudad malagueña donde reside- acaba de terminar de transcribir al pentagrama el segundo libro de una serie
que recogerá toda la obra del genial guitarrista Paco de Lucia con carácter oficial editado por ?De Lucia Gestion S.l.?
que hará llegar la obra de nuestro inmortal guitarrista a todos los aficionados del mundo.

Su primer trabajo discográfico ?Mil Abrazos? contiene siete composiciones cargadas de inspiración y emoción flamencas.


lunes, 2 de abril de 2018

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ Y JOSE BARRES (EL NIÑO DEL LUNAR)-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA) 31-3-2018

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca?y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas"
con el que ha enseñado el origen del cante a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio
con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

JOSE BARRES (EL NIÑO DEL LUNAR)

Guitarrista flamenco zaragozano de formación autodidacta. Si hay una palabra que defina a este artista,
es la pasión que transmite en sus actuaciones.

Conocedor experimentado de todos los palos del flamenco, a temprana edad ya tuvo la oportunidad de trabajar
con grandes artistas rumberos como "Bambino" o "Chacho". También ha tenido la oportunidad de trabajar
con artistas de la talla de Diego El Cigala.

Actualmente, se ha embarcado en este nuevo proyecto en el que podremos vibrar con el cante y el toque de este gran artista.
Es un viaje por el flamenco, que nos llevará desde la pureza y desgarro de palos tan impactantes como el martinete o la soleá,
hasta la frescura y contagioso ritmo de los tangos o la rumba.

PARTE 1



PARTE 2

lunes, 5 de febrero de 2018

JESUS TEJERO JIMÉNEZ (EL HARRY) Y MIGUEL ÁNGEL REMIRO (PIANO FLAMENCO)-CONCIERTO LA BOVEDA DEL ALBERGUE (ZARAGOZA)3-2-2018

Una nueva manera de ver e interpretar el flamenco y la música española, siempre con el flamenco como raiz y elemento unificador,
pero añadiendo la delicadeza de tratamientos clásicos, o cercanos al jazz o a la música latina.

El duende y la fuerza de la voz flamenca de "Harry" con la riqueza armónica y la elegancia del piano,
ofrecen una visión del flamenco que lo acerca a todos los públicos, tanto a los aficionados al flamenco como al público no cercano a este arte.
En definitiva un espectáculo para todos.

El último espectáculo de "Harry" se nutre de un variado abanico de estilos, todos ellos unidos por el flamenco.
Tanto procedentes del flamenco más puro; Soleares, Tarantas, tangos, bulerías? como piezas del repertorio popular cercano al flamenco,
como coplas o sevillanas, o incluso piezas populares que se aflamencan. Siempre con el flamenco como nexo de unión,
donde los boleros se interpretan por bulerías o las coplas por tangos flamencos.

JESÚS TEJERO JIMÉNEZ, "El Harry" (Cantaor flamenco)

Profesional desde los 18 años, su nombre como cantaor está asociado a algunas de las míticas salas del cante flamenco.
"Los Canasteros", (el tablao de Manolo Caracol), Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca?y tantas otras.
Ha cantado tanto en solitario, como para baile, y acompañado de conocidos guitarristas.

En su dilatada carrera ha trabajado y compartido escenario con algunos de los más grandes nombres del flamenco;
La Susi, Juanito Villar, José de la Tomasa, José Mercé, Antonio Amaya & el Titi, Antonio Nuñez "El Chocolate",
Los Zambos de Jerez y dos giras con el cantaor Diego "El Cigala".

Durante las tres últimas décadas ha participado en festivales flamencos en todo el territorio nacional,
así como en distintos festivales europeos.

Asimismo ha sido el cantaor del espectáculo dicáctico "El flamenco y otras música hispánicas" con el que ha enseñado el origen del cante
a jovenes (y no tan jóvenes) de toda España.

Ha sido durante años ha sido el valedor del cante en Aragón, ejerciendo su magisterio con las generaciones más jóvenes de cantaores aragoneses.

MIGUEL ÁNGEL REMIRO (Piano flamenco)

Tercera generación de músicos profesionales, aunque autodidacto en sus inicios.
Comparte su labor musical entre el piano (flamenco, jazz , tango y otras músicas populares) y la composición,
ya sea música para teatro o cine, con películas como Bendita Calamidad, o Abstenerse Agencias (Goya 2012), como para orquesta sinfónica, o de cámara.
Actualmente es Compositor residente de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza.

Estudió composición y piano en el Conservatorio superior de Aragón y DEA en la Uni. Complutenese.
Ha recibido diversos premios como el VII premio de composición musical "Virgen de la Almudena"
(Unión Fenosa y Ayuntamiento de Madrid). Premio de composición musical orquestal (Ateneo de Valencia)
"1er Premio internacional de composición musical Ciudad de Sabiñanigo". Además de premios a bandas sonoras.

Asimismo ha sido docente en varios conservatorios como el Superior de Aragón, de Navarra y de Cordoba.

Créa el "Flamenco Contemporáneo Ensemble" con el que representa a España en el festival EUROPAMUSICALE 2009 en Munich.
También el Espectáculo didáctico, "El flamenco y otras música hispánicas" Con el que junto a Harry
y otros artistas ha mostrado por España el origen y evolución del flamenco.

PARTE 1



PARTE 2